Sígenos:
Presentación del Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD)
Las radiaciones ionizantes cumplen una función crucial en los ámbitos médico, agrícola, industrial y educativo. En la actualidad, se utilizan ampliamente diversas fuentes como las fuentes radiactivas, los generadores de rayos X y los aceleradores de partículas. Para medir la salida de estos dispositivos, se emplean dosímetros de radiación, cuya precisión y confiabilidad son de suma importancia.
La Importancia de la Calibración y Estandarización de Dosímetros
La precisión del funcionamiento de un dosímetro depende de su diseño y calidad de fabricación, pero la validez de sus resultados requiere la verificación por parte de una referencia estándar. Para este fin, existen laboratorios denominados Laboratorios de Dosimetría Patrón que operan en dos niveles:
Laboratorios Primarios de Calibración Dosimétrica (LPCD)
Laboratorios Secundarios de Calibración Dosimétrica (LSCD)
El papel del Laboratorio LSCD de Pars Isotope
Este laboratorio se estableció en 1991 en el “Centro de Investigaciones Agrícolas y de Medicina Nuclear de Karaj”, que hoy se conoce como el “Centro de Investigaciones en Salud y Agricultura de Alborz”. Está aprobado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) como laboratorio nacional de calibración y dosimetría. El LSCD de Pars Isotope es miembro de la red internacional de LSCD, que se formó en 1976 en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Energía Atómica.
Posición Global y Misión
Los laboratorios LSCD son el puente de comunicación entre los laboratorios primarios de Calibración y los usuarios de radiaciones ionizantes. Con el aumento del uso de radiaciones en diversas industrias, los centros primarios no podían satisfacer la amplia demanda. Por lo tanto, la responsabilidad de prestar servicios de dosimetría y calibración de equipos se delegó en centros secundarios. En este marco, los centros primarios se centran más en la investigación y la mejora de los métodos de medición.
Características Destacadas del LSCD de Pars Isotope
Establecido sobre la base de estándares internacionales
Aprobado por el OIEA como referencia nacional
Alta calidad en servicios de calibración y medición
Colaboración continua con la red global y centros internacionales de metrología como el BIPM
Introducción General al Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD)
El Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) de Pars Isotope comprende varios laboratorios especializados, cada uno con una función específica en el campo de la medición y calibración de radiaciones. Estas secciones son:
Laboratorio de Medicina Nuclear
Laboratorio de Nivel de Terapia
Laboratorio de Nivel de Protección
Laboratorio de Nivel de Diagnóstico
Laboratorio de Medicina Nuclear
Los avances científicos en el campo de la medicina nuclear han proporcionado capacidades sin precedentes para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Uno de los componentes clave de estos avances son los radiofármacos, que sirven como herramientas efectivas para la identificación de enfermedades y la gestión del tratamiento de pacientes. Sin embargo, esta efectividad se maximiza solo cuando se controla la precisión de las mediciones de la actividad inyectada. En este contexto, los calibradores de dosis desempeñan un papel vital como instrumentos primarios para la medición de la actividad. Estos dispositivos permiten a los usuarios medir con precisión la actividad de los radiofármacos. En consecuencia, un programa integral de garantía de calidad para la medición precisa de la radiactividad es esencial. El Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica Pars Isotope (LSCD), como referencia nacional oficial, es responsable de garantizar la precisión y seguridad de los equipos de medición de radiactividad en los centros de medicina nuclear del país.
Medicina Nuclear en Irán
Número de centros activos: 245 centros
227 centros equipados con dispositivos SPECT/SPECT-CT
18 centros que poseen equipos PET/CT
Compañía proveedora de servicios: Pars Isotope (Única responsable de la producción, distribución y desarrollo de radiofármacos, así como de la calibración de calibradores de dosis y autoinyectores en el país)
Acceso de la población a los servicios de medicina nuclear: Aproximadamente 0.53 centros por cada millón de habitantes
Este indicador refleja el nivel de acceso y la distribución geográfica de estos centros en todo el país.
Servicios Especializados del Laboratorio en el Ámbito de la Medicina Nuclear
El Laboratorio LSCD de Pars Isotope, cumpliendo con los estándares internacionales, ofrece los siguientes servicios a los centros de medicina nuclear:
Calibración de calibradores de dosis para medir la actividad de radiofármacos inyectables como 131I, 99mTc, 18F, 68Ga, 177Lu, y etc.
Calibración de autoinyectores para verificar la precisión del volumen, la temporización y la tasa de inyección automatizada de radiofármacos en pacientes.
Ejecución de pruebas de control de calidad periódicas y de aceptación según los requisitos del Estándar Nacional Iraní No. 10574.
Emisión de certificados de calibración válidos con trazabilidad a laboratorios de referencia internacionales
Asesoramiento especializado en la selección, instalación y validación de equipos de medición de actividad
Rol en la Mejora de la Salud y la Seguridad Radiológica
Con más de 270 centros activos de medicina nuclear en el país, los servicios LSCD de Pars Isotope constituyen una parte crucial del ciclo de salud:
Aumentar la confiabilidad de los resultados de imágenes funcionales
Reducir errores en la inyección de radiofármacos y mejorar la seguridad del paciente
Garantizar el cumplimiento de las dosis de radiación permitidas para el personal y los pacientes
Mejorar la credibilidad científica de los centros médicos a nivel nacional e internacional
Normas de Referencia y Requisitos Legales
Todas las actividades se realizan conforme a los siguientes documentos nacionales e internacionales autorizados:
Documento TRS-454 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
Norma Nacional Iraní No. 10574: “Código de Práctica para el Establecimiento, Mantenimiento y Control de Calidad de Calibradores de Radionúclidos”
Laboratorio de Nivel Terapéutico
Este laboratorio se centra en conceptos, equipos y mediciones dirigidos a mantener la trazabilidad de la dosis en radioterapia y realizar el control de calidad de aceleradores lineales médicos.
Equipos del Laboratorio de Nivel Terapéutico
Unidad de teleterapia con Cobalto-60
Cámaras de ionización de clase de referencia para nivel terapéutico
Electrómetros de clase de referencia
Fantoma para dosimetría en agua
Equipos y software para control de calidad de equipos de radioterapia
Servicios ofrecidos en el Laboratorio de Nivel Terapéutico:
Calibración de dosímetros de radioterapia
Calibración de diversas cámaras de ionización de nivel terapéutico, cilíndricas y de placas paralelas, en ambientes de agua y aire (bajo solicitud del cliente) conforme a estándares internacionales.
Dosimetría y Control de Calidad de Equipos de Radioterapia
La dosimetría y el control de calidad de diversos aceleradores lineales de radioterapia se realizan según estándares internacionales. La dosimetría y el control de calidad de equipos modernos de radioterapia como Halcyon, TomoTherapy, IORT, CyberKnife y Gamma Knife se encuentran entre los nuevos servicios del laboratorio.
-Control de Calidad del Colimador Multiláminas (MLC)
El control de calidad de MLC para varios aceleradores terapéuticos de diferentes compañías nacionales e internacionales se encuentra entre los servicios del laboratorio. El análisis de los resultados de las pruebas se realiza utilizando software desarrollado internamente en el laboratorio.
– Control de Calidad del Dispositivo de Imagen Portal Electrónico (EPID)
El control de calidad de EPID para varios aceleradores lineales se realiza utilizando fantomas de control de calidad.
–Dosimetría, Control de Calidad de Equipos de Braquiterapia y Calibración de Cámaras de Ionización Tipo Pozo para Braquiterapia
La medición de la fuerza kerma en aire de las fuentes de los equipos de braquiterapia se realiza de acuerdo con estándares internacionales.
– Emisión de Certificados de Calibración para Termómetros y Barómetros
El rendimiento de varios termómetros y barómetros utilizados para la dosimetría en equipos de radioterapia se evalúa en el laboratorio utilizando termómetros y barómetros de clase de referencia, conforme a los estándares internacionales.
– Dosimetría de Fuga de Fotones y Neutrones en Bunkers de Radioterapia
– Auditoría Dosimétrica del Sistema de Planificación de Tratamiento conforme a los estándares del Organismo Internacional de Energía Atómica
Plan de Desarrollo del Laboratorio de Nivel Terapéutico
Adquisición y compra de una nueva unidad de teleterapia con cobalto y equipos de dosimetría asociados
Implementación de la norma ISO 17025
Auditoría de sistemas de planificación de tratamiento con capacidad IMRT
Colaboraciones Internacionales
Ejecución de un proyecto conjunto con el Organismo Internacional de Energía Atómica para la auditoría de sistemas de planificación de tratamiento en braquiterapia
Laboratorio de Nivel de Protección
Este laboratorio se dedica a todos los conceptos, instrumentos y mediciones basados en la protección contra la exposición a radiaciones ionizantes.
Entre las actividades y objetivos importantes del Laboratorio de Nivel de Protección se encuentra la trazabilidad de la dosis. Para este fin, se utilizan cámaras de ionización estándar secundarias calibradas en Laboratorios de Dosimetría Estándar Primaria (PSDL) o en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este laboratorio cuenta con dispositivos de irradiación que contienen fuentes de Cs-137 y Co-60, así como fantomas equivalentes a varias partes del cuerpo humano.
Los servicios actuales del laboratorio incluyen la calibración de diversos dosímetros de nivel de protección, como dosímetros ambientales, dosímetros personales, monitores de área, medidores de contaminación, dispositivos de alarma, etc., así como la irradiación de varias muestras en campos de radiación gamma y de rayos X. Adicionalmente, también se realizan en este laboratorio ciertas reparaciones de dosímetros.
Entre los objetivos importantes de este laboratorio se encuentran, en primer lugar, la implementación de la norma ISO 17025 en diversos alcances de servicios. El siguiente objetivo del Laboratorio de Nivel de Protección es la actualización del sistema de irradiación beta en colaboración con el PSDL de Rusia. Asimismo, el establecimiento del laboratorio de calibración de neutrones más avanzado basado en la norma ISO 8529 también forma parte de los planes de este laboratorio.
La siguiente figura muestra una vista del Laboratorio de Nivel de Protección, donde se puede observar el dispositivo de irradiación equipado con una fuente de Cs-137.

Lista de Servicios:
Calibración de dispositivos de monitorización personal de radiación
Calibración de dispositivos de monitorización ambiental de radiación
Calibración de dosímetros tipo lápiz
Calibración de dosímetros de alarma de radiación
Calibración de monitores de contaminación
Calibración de medidores de radiación ambiental
Calibración de cámaras de ionización ambientales
Irradiación estándar de muestras en campos de fotones
Determinación de la Capa Semiabsorbente (HVL)
Espectrometría
El proceso de calibración se realiza de acuerdo con los siguientes documentos:
ISO 4037 (Partes 1-4)
Serie de Informes de Seguridad No. 16 (SRS 16)
ISO 29661
Laboratorio de Nivel de Diagnóstico
El Laboratorio de Radiación de Nivel de Diagnóstico se ocupa de los rayos X de diagnóstico médico y los equipos relacionados. Actualmente, este laboratorio está equipado con un generador industrial de rayos X. El dispositivo de irradiación de rayos X tiene una energía máxima de 320 kV y una intensidad de corriente de 26 mA, con un modelo bipolar alimentado por generadores de voltaje negativo y positivo. El sistema de irradiación de rayos X del laboratorio se encuentra instalado en un búnker blindado con dimensiones y requisitos de protección que cumplen con los estándares internacionales de protección radiológica. Las etapas de instalación y puesta en marcha de este dispositivo se están llevando a cabo actualmente para servir a centros de diagnóstico médico y centros de investigación que trabajan con rayos X de diagnóstico.
Servicios ofrecidos en el Laboratorio de Radiación de Nivel de Diagnóstico
Irradiación y calibración de diversos tipos de dosímetros utilizados en niveles de diagnóstico médico, incluyendo radiología, sistemas de imagen tomográfica (tomografía computarizada, PET-CT, etc.), fluoroscopia (angiografía, litotricia, arco en C, etc.) e imagen maxilofacial (monodiente, CBCT, cefalometría, radiografía panorámica, etc.).
Dosimetría y control de calidad de diversos tipos de equipos de radiología diagnóstica
Calibración y control de calidad de equipos de dosimetría proporcionados por empresas
que ofrecen servicios a centros de radiología diagnóstica
Irradiación de muestras de investigación relacionadas con el laboratorio de rayos X
Normas Utilizadas en el Laboratorio de Radiología Diagnóstica
Dosimetría en Radiología Diagnóstica: Un Código Internacional de Práctica (TRS 457)
NORMA INTERNACIONAL (IEC 60601-1-3)












